Hace unas semanas tuve la oportunidad de escribir el artículo Juegos Maduros en el Wii que fue muy polémico y bien recibido por ustedes lectores de findelapartida. Es por esto que he decidido hablarles una vez mas de este tema, pero esta vez no me enfocaré en que la Wii tiene grandes juegos para el público hardcore -porque es obvio que los tiene- sino en los juegos "inmaduros" o a los que estamos acostumbrados a recibir en las consolas de Nintendo.
Es por esto que este derecho de réplica va destinado a defender a los juegos de Nintendo DS y Wii que a pesar de no tener una historia bien estructurada o unas gráficas impresionantes son capaces de divertirnos, ¿y para qué mas nos sirve un videojuego si no es para divertirnos? No lo sé.
Para empezar hay que dar por hecho que unos de los motes mas recurridos para mencionar a la empresa de Mario es la de ser infantil, descuidar al público conocedor, no madurar con sus clientes, etc. y hasta cierto punto es verdad: cuando relacionamos a Mario con un personaje infantil que dificilmente lo veremos tomando un arma y "reventando los sesos" de algún alienígena; cuando los Miis (versiones caricaturezcas de uno mismo en el Wii) son personajes principales en Wii Sports, Wii Fit, Wii Music (y todo lo que combine con Wii), etc.; ó cuando en repetidas ocasiones vemos a Link en su faceta infantil.
Como mencioné hace unas líneas: ¿de qué sirve un videojuego si no es para divertirte? Yo creo que solo sirve de pisa papeles en un escritorio ó de frisbee -en caso que sea un disco- y es en este factor en el que Nintendo ha prestado principal énfasis para atraer a todos esos usuarios que nunca habían jugado donde en algunos casos hasta le tenían miedo a los controles llenos de botones. Todos los que estamos leyendo este artículo debemos coincidir en que hemos jugado en alguna consola y hemos invitado a jugar a alguien que nunca ha tocado un control, de las cosas mas curiosas que notamos en ellos es el responder a los actos reflejos como mover el control cuando uno "caerá a un precipicio", aventar el mando por frustración y apretarnos la lengua para "imprimir" mas fuerza a la acción que realizamos en el juego. Aunque es divertido verlo, después de un rato se vuelve frustrante el tener que estar explicando el uso de cada botón.
Descubriendo este nicho de mercado, Nintendo empezó a desarrollar en Wii y DS la forma de atraer a los usuarios que nunca habían jugado antes y que fuera tan sencillo que hasta pudiéramos jugar con nuestra abuela, un amigo en el colegio y el perro, pero sobre todo divertido. Probablemente todos ustedes conozcan:
- Wii Sports y WS Resort (Wii)
- Wii Fit (Wii)
- Wii Play (Wii)
- Brain Age 1 y 2 (DS)
- Big Brain Academy (DS)
- Meteos (DS)
- Trauma Center (Wii y DS)
- Animal Crossing (Wii y DS)
- Pikmin (Wii)
De los que acabo de mencionar, si excluimos a Pikmin y Trauma Center estamos hablando de que prácticamente ninguno tiene una historia y salvo por Meteos ninguno tiene gráficas destacables, entonces, ¿porque son tan reconocidos? Por la simple y sencilla razón que son divertidos. Me podrán decir lo que quieran: "que flojera tener que hacer ejercicio en un videojuego", "tener que sumar 1+1 para divertirme", "si hubiera querido suturar una herida hubiera estudiado medicina", etc. pero es algo que incluso yo no he podido entender como resulta ser tan adictivo. Los juegos que he denominado "inmaduros" están hechos para que uno se siente con un(ó más) compañero(s) y pasar un rato agradable.

Por otra parte, hay bastantes juegos de este tipo que son apoyados por terceras partes destacando principalmente Rayman en sus diferentes versiones pero puedo mencionar ejemplos como:
Los "inmaduros" no son más que un esfuerzo de Nintendo y otras compañías por atraer a los usuarios alejados de los videojuegos, es una apuesta válida tomando en cuenta que "financieramente" les ha retribuido de manera impresionante, solo hay que ver a los líderes de ventas mes con mes y podremos notar que salvo contadas excepciones Wii y DS se mantienen en el podio. Sé que Nintendo desde hace tiempo ha dejado de preocuparse por los usuarios "maduros" pero cuando se trata de pasar un tiempo agradable en compañía de alguien mas, nadie aquí me puede negar que Nintendo es la número 1. Los invito a que antes de juzgar al Gigante de Kyoto traten de darle prueba al gran arsenal de juegos "inmaduros" que tiene.
- N+ (DS)
- Tales of Monkey Island (Wii)
- Super Monkey Ball (Wii)
- Phoenix Wright (DS)
- de Blob (Wii)
- Space Invaders Extreme (DS)
Los "inmaduros" no son más que un esfuerzo de Nintendo y otras compañías por atraer a los usuarios alejados de los videojuegos, es una apuesta válida tomando en cuenta que "financieramente" les ha retribuido de manera impresionante, solo hay que ver a los líderes de ventas mes con mes y podremos notar que salvo contadas excepciones Wii y DS se mantienen en el podio. Sé que Nintendo desde hace tiempo ha dejado de preocuparse por los usuarios "maduros" pero cuando se trata de pasar un tiempo agradable en compañía de alguien mas, nadie aquí me puede negar que Nintendo es la número 1. Los invito a que antes de juzgar al Gigante de Kyoto traten de darle prueba al gran arsenal de juegos "inmaduros" que tiene.
Desafortunadamente, Nintendo ha descompuesto un poco el desarrollo "sano" de la industria de los videojuegos, debido a que la tendencia es crear juegos divertidos para acercar a nuevos jugadores a las consolas pues las empresas pueden decidir de un momento a otro cambiar el giro de su trabajo hacia la corriente de juegos "inmaduros" populares. Aunque por otra parte, el desarrollo e implementación de estas tecnologías que son mas amigables con los usuarios nos habla de una frescura que -en mi particular punto de vista- ya necesitaba la industria, la llamada revolución, la cual Project Natal y el control del PS3 han decidido seguir.