Esta última entrega no defrauda en ese sentido. Quemar rueda, derrapar, nitroso, policías, bandas de clavos en la carretera... Sin duda, elementos que todos los seguidores de la saga reconocerán rápidamente y que les encantará. Pero desgraciadamente, poco mas bueno se puede decir de este juego, que ha supuesto para mi una tremenda decepción en principio, aunque en el fondo tengo que reconocer que me estoy divirtiendo bastante con el.
Como ya he dicho, se trata de una de las sagas mas clásicas. Durante años a estado moviendose entre el enfoque mas dedicado al tunning y las carreras nocturnas del Carbono al enfoque algo mas "profesional" del ProRacer. Con esta nueva entrega ha vuelto al enfoque mas original y mas elogiado de la saga: Ser un malo infiltrado y policía persiguiendote. En este caso en realidad no eres tan malo, porque eres un policía infiltrado en las mafias de las carreras callejeras para intentar llegar a los jefes y pruebas sobre los turbios manejos que hay detrás de las mismas: mafias, robos, etc. En definitiva, una excusa como otra cualquiera para ir mostrando vídeos sobre la trama (que tampoco es gran cosa, no nos engañemos) e ir pasando de carrera en carrera para conseguir dinero, mejores coches, mejoras para los coches y seguir corriendo cada vez mas rápido.

Las carreras hay de varios tipos:
- Sprint, que son carreras punto a punto contra otros 7 coches.
- Circuito, carreras también contra 7 coches pero en un circuito callejero al que damos varias vueltas (2 o 3, no he visto mas largas)
- Control, que al mas clásico estilo OutRun tenemos que ir conduciendo hasta un punto de control antes de que se termine el tiempo, y si llegamos nos dan tiempo adicional para llegar al siguiente.
- Batallas en la autopista, en la que debemos adelantar a un coche y mantenernos por delante un tiempo
- Huida, en la que partimos siendo perseguidos por la policía y tenemos que huir de ella.
- Detención, parecido al anterior pero antes de huir debemos destruir un numero determinado de coches de policía para poder iniciar la huida.
- Coste para el estado, que es igual que el anterior pero antes de comenzar la huida tenemos que destrozar vallas, carteles, farolas y todo lo que podamos para crear un daño fijado al estado por estos accidentes antes de huir.
Creo que no me dejo ninguna, y no está mal ir variando estas pruebas, que hacen el juego algo menos monótono. Como ya he dicho desde el principio, conducción puramente arcade en todos los tipos de pruebas. Aunque podemos hacer algunos ajustes en el coche, no se trata de ningún Forza ni GT. Tirar de freno de mano en las curvas y soltar el nitro en las rectas. Hay daños, pero son puramente visuales y no afectan para nada a la física de los coches. Volvemos a la esencia: Arcade puro.
Respecto a su modo online, pues carreras tipo sprint y en circuito, y un juego de policías y ladrones. Sin muchas cosas mas, pero entretenido y funciona bien.
Sin llegar a los niveles de otras entregas, la personalización de los coches a nivel estéticos es correcta, con variedad de vinilos, colores, pinturas, acabados, accesorios... A nivel mecánico, seguimos en la linea de facilitarnos las cosas y podemos comprar piezas por separado para aumentar prestaciones o kits completos para cada coche, sin tener que calentarnos la cabeza. Solo hasta 3 niveles de mejora, pero suficiente para lo que tenemos que hacer y para lo que creo que se busca en un juego de estas características..

Pasada esta primera impresión, tu listón de calidad desciende y te acostumbras. Parece importarte menos ver como los coches que te golpean provocan en el tuyo movimientos inverosímiles, como el escenario va dibujándose a trozos mientras avanzas en vez de fluir suavemente. Te acostumbras a su pésimo control, a las ralentizaciones que llegan a dificultar una conducción coherente porque realmente no sabes ni donde estás exactamente. Cuando tu listón llega a bajar lo suficiente, disfrutas relativamente este juego como un entretenimiento fácil, porque tampoco presentan mucha dificultad casi ninguna de las pruebas. Se que lo terminaré y que seguramente lo venda rápidamente de segunda mano, antes de que pierda mucho valor. Para conseguir esa conducción arcade y sin complicaciones, pero con un nivel de calidad infinitamente superior.
En resumen, un clarísimo exponente del mal que hace la necesidad de las editoras de publicar cada año una entrega de sus sagas estrella. Sin duda, este juego con unos meses mas en talleres hubiera resultado una excelente opción de compra como juego de conducción rápido y entretenido. En el estado en que ha sido publicado, es un juego que casi no llega ni a mediocre.
Por suerte, estas críticas no han quedado solo en este blog y han sido prácticamente unánimes hacia esta entrega de la saga. Parece que algo se ha movido en EA al respecto y se llegó incluso a decir que se cancelaba la franquicia. La sangre no ha llegado al río. Esperemos que con la lección aprendida el próximo Need For Speed sea el juego que todos los que disfrutamos esta franquicia esperamos.
PD: Una menos de ventaja, Rubix, jeje. Perdon por los retrasos, pero últimamente no puedo con mi vida. A ver si voy poniendo algunas cosas aquí.